martes, 31 de julio de 2018

Erik Geovanni Moo Caamal



 Erik Geovanni Moo Caamal
Residente: Jose Ma. Morelos
Artista plástico
Carrera profesiol
N/A
Facebook: Erik G. Moo Caamal


Una nueva era: pinceles y colores” efectuada en el municipio de Felipe Carrillo Puerto en el mes de Agosto-Septiembre 2013.
JunJunajpu” en la Casa de Cultura de Tulum el día 15 de Mayo.
De lo irreal a lo real, Museo de la Cultura Maya de Chetumal, 19 de abril de 2018

Kat Coronel


Kat Coronel
Kathia Girón
Residente: Cancún, Benito Juárez
Artista plástico
Arquitecto y Artista plástico



Nace en Taxco, Guerrero, en 1995. Demuestra interés por el dibujo desde pequeña, sin embargo fue hasta preparatoria en el Colegio de bachilleres plantel Cancún uno donde desarrolla más formalidad por las Artes plásticas, y desarrolla diversas habilidades, aprendiendo técnicas básicas de dibujo, escultura y grabado. Actualmente estudia en la Universidad de Oriente, en Cancún, la licenciatura de Arquitectura. Fortalece su formación artística con el apoyo del Arquitecto y artista plástico Carlos Caloca. Certificada como Artista plástica por el estado de Puebla, su estilo incluye un mundo fantástico, donde cada pieza tiene su propia historia.

ExpoArte, Universidad de Oriente,5 de abril 2016
xibalba chaan, Universidad de oriente ,21 de octubre 2018
Los dibujantes de cancun, centro cultural,2018
2018


Marcos Silva Bonilla


Marcos Silva Bonilla
Residente: Cancún, Benito Juárez
Artista plástico
Preparatoria
www.facebook.com/Marcos Silva


Artista visual con una corta trayectoria profesional, pero con muchas ganas de seguir aprendiendo técnicas, compartir mi trabajo y aprender de los demás. La vida es un constante aprendizaje. Me apasiona la pintura.

Las Bellas artes del Caribe edición #14 , Parque de las palapas ,abril 2018
Los dibujantes en Cancún, Centro Cultural de las Artes , septiembre de 2017
2018


Marena Xochitl Sepúlveda Flores


Marena Xochitl Sepúlveda Flores
Marena X. Sepúlveda
Residente: Cancún, Benito Juárez
Artista plástico
Profesional Técnico Bachilller


Vive en la Ciudad de Cancún, desde los 2 años de edad y desde niña ha sentido una gran atracción por las Bellas artes, aunque su mayor afición ha sido el dibujo y la pintura, que es la rama de las Bellas Artes en la que Marena quiere desarrollarse profesionalmente. Desde hace un año y medio se adentró a practicar las diferentes técnicas como el dibujo a lápiz, la acuarela, el acrílico, el pastel seco y el pastel al aceite. El estilo que más le atrae, le inspira y que sin lugar a dudas quiere desarrollar a profundidad, es el Fauvismo y el Cubismo, pues piensa que en estas dos corrientes encuentra un estilo bastante expresivo debido a la aplicación de colores vibrantes y figuras geométricas, es un estilo que le permite distorsionar la realidad, crear un mundo diferente con colores y formas que no son capaces de existir dentro de la cotidianidad de la vida. Las obras que Marena propone son una revelación de lo que siente, observa, escucha y comprende. Este año exhibió sus obras en la exposición colectiva que se llevó a cabo en el Parque de las palapas de Cancún con motivo del 14° Festival de las Bellas Artes del Caribe, a cargo de Annie Cardona y Café Cardoni Bohemio Cultural y en el evento “Baj Na” organizado por el colectivo Artem Relicta en el Party Center Plaza, a cargo de Hanna Escamilla.

Festival de las Bellas Artes del Caribe, Parque de Las Palapas, 22 de Abril del 2018
Baj Na, Party Center Plaza,5 de Mayo del 2018
2018


Mariana Hernández Montes


Mariana Hernández Montes
Residente: Chetumal Othón P. Blanco
Artista plástico
Licenciatura en Diseño de la Comunicación Gráfica


Licenciada en Diseño de la Comunicación Gráfica por la Universidad de Mayab y egresada de la Escuela Estatal de Artes Plásticas de Quintana Roo, radica en la ciudad de Chetumal desde 1981. Como artista plástica destacan las siguientes participaciones y exposiciones: Junio de 2017. Artista invitada en el Festival Mahahual Cruzando Fronteras. Junio de 2015. Muestra colectiva “Nuestras Raíces” en el Museo de la Cultura Maya de la ciudad de Chetumal, misma exposición que fue presentada en el país de Belice, el día 17 de septiembre en el Institute of Mexico in Belize. Mayo de 2015. Co-organizadora del evento multidisciplinario “Turix Arte Bazar”, Exposición y venta de arte local, en las instalaciones de Villas Manatí en Chetumal. Febrero del 2015. Presenta en Bacalar su serie de dibujos en caballete “Tierra Madre y Vida” exposición individual, en el Centro Cultural Independiente “Galeón Pirata”. Diciembre del 2014. Expositora en el “INTERFEST, festival de arte y cultura popular”, organizado por la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo, en el municipio de José María Morelos. Noviembre de 2014. Presenta en el Restaurant Capital Pub la serie pictórica: “Entre raíces, arraigos y el abandono” (exposición individual). Julio del 2014. Muestra colectiva “Percepciones” en el Museo de la Cultura Maya de Chetumal. Agosto de 2013. Exposición colectiva “Coincidencias Gráficas” realizada en la Casa de la Cultura de Chetumal; exposición que es presentada en el país de Belice en abril del 2014, en el Instituto Mexicano de Cultura de la Embajada de México. En el 2013 participa en la exposición colectiva “Voces de Mujer”, organizado por la Secretaría de Cultura del Estado de Quintana Roo y llevada a cabo dentro del marco de las festividades del Día Mundial de la Mujer. En el 2010 colabora con la cineasta y antropóloga quintanarroense Meztli V. Suárez Mc Liberty, con la ilustración digital de la portada y cartel del documental “Una Larga Lágrima”, presentado en la “Doc Corner del Festival de Cannes 2012”.

Festival Cruzando Fronteras 2017, Mahahual, Mayo 2017
Nuestras Raíces, Chetumal, Junio 2015
Tierra, madre, vida, Bacalar, Febrero 2015
2018


Ane Álvarez


Ane Álvarez
Aneliz Álvarez Tostado González Méndez
Residente: Cancún, Benito Juárez
Artista plástico
Licenciatura en Diseño de la Moda y estudios parciales en Artes Plásticas

@anealvarezart Instagram y Facebook

Crece y vive la mayor parte de su vida en Cancún, Quintana Roo. Con estudios parciales en Artes Plásticas y una Licenciatura en Diseño de la Moda, siempre se supo atraída por las artes en sus diversas expresiones. Inicia su carrera artística en 2015. Exhibe su obra por primera vez en la ciudad de Cancún y en la Galería Pedro Gerson en la Ciudad de México. Se ha presentado en diversas galerías y plataformas alrededor de la República en estados como Quintana Roo, Nuevo León, Puebla y Ciudad de México, así como en publicaciones internacionales a lo largo de Estados Unidos. Ha colaborado con algunas ONG y asociaciones privadas internacionales para ayudar a recaudar fondos y cumplir sus objetivos. Algunas de estas Fundaciones son: Proyecto Plato Lleno (Argentina) y Fundación Amigos de Etiopía (Sudáfrica). Recientemente participó como invitada en el International Public Art Festival (IPAF) 2017, que se llevó a cabo el pasado octubre en la Ciudad de Monterrey. Se intervinieron muros a lo largo de la ciudad con 21 artistas internacionales invitados. Actualmente, Ane trabaja desarrollando proyectos de pintura, gráfica y muralismo, a pequeña y gran escala.

Pasearte Cancún 2016
Expo Art Cancún, diciembre de 2015
Pasión por el Arte, Ciudad de México, Galería Pedro Gerson, enero 2016.
2018Pintura


Alejandro Folgarolas



Alejandro Folgarolas
Alejandro De la Vega Folgarolas
Residente: Cancún, Benito Juárez
Músico y Artista plástico
Academia de San Carlos 1970-1972



De niño, estudios de dibujo con su padre y de dibujo y pintura con su hermano mayor. 1968-69 Estudiante de pintura y asistente del Maestro Rafael Sánchez en la preparatoria 8 de la UNAM. 1970 a 1972 Estudios de Artes Plásticas en la Academia de San Carlos de la UNAM, donde fue alumno entre otros de los Maestros Héctor Cruz; pintura, Adolfo Mexiac; grabado, Manuel Silva; escultura. Las primeras exposiciones individuales fueron: 1975, “Pinturas”, Academia J. S. Bach, av. División del Norte. Pintura abstracta, técnica mixta y dibujos figurativos al pastel de aceite. 1977, “Ámbitos esenciales”, Galería El Ágora, av. Insurgentes. Pintura abstracta, técnica mixta. Las más recientes exposiciones individuales fueron: 2015, “Cibergrafías” Academia Danzarte, Villahermosa. 2016, “Pinturas 2015-2016” Casa de la Cultura de Cancún. 2017, “Bitácoras del Tiempo”, Universidad Veracruzana, Xalapa. Y en noviembre “Bitácoras del Tiempo II”, Casa de la Cultura de Cancún. Ha participado en decenas de exposiciones individuales y colectivas; Galería Aleph, Zona Rosa; Centro Cultural José Martí, Centro Histórico; Conservatorio Nacional de Música; Academia J. S. Bach; Galería El Ágora, Ciudad de México; Galería Costa Blanca; Galería El Pabilo; Teatro 8 de Octubre; Casa de la Cultura de Cancún; Museo de la Cultura Maya de Chetumal; Museo de la Cultura Maya Cancún; Museo Subacuático, Puerto Morelos; Sala de Conciertos Tlaqná de la Universidad Veracruzana, Xalapa. En las Muestras Estatales de Pintura y de Gráfica de Quintana Roo y en la II Bienal de Cancún.

Bitácoras del Tiempo II, Casa de la Cultura de Cancún, noviembre-diciembre 2017
Bitácoras del Tiempo. Sala Tlaqná, Universidad Veracruzana, Xalapa. agosto-septiembre de 2017
Pintura 2015-2016, Casa de la Cultura de Cancún, octubre-noviembre 2016
2018Pintura


Gemma Euan Medina


Gemma Euan Medina
Residente: Cancún, Benito Juárez
Artista plástico
Técnico Superior Universitario
Instagram: _aina.art_
Facebook.com/baktattoostudio


Artista visual y tatuadora. Participa en exposiciones como “Los dibujantes en Cancún”, “Artem Relicta” 2da y 3ra edición y el 48 aniversario de Cancún. En el mundo del tatuaje busca interpretar y expresar ideas y sentimientos, así como el entorno de la sociedad que nos rodea.

Los Dibujantes en Cancún, 2017
Artem Relicta 2da y 3ra edición, 2017 - 2018
48 aniversario de Cancún
2018Pintura


lunes, 30 de julio de 2018

Silvia Mares Gutiérrez


Silvia Mares Gutiérrez
Residente: Cancún, Benito Juárez
Artista plástico
Lic. Trabajo social.
Mares/Arte objeto

Originaria de la Ciudad de México, desde muy pequeña vive en Cuernavaca, Morelos, y es en esta ciudad donde estudia la carrera de Trabajo social y conoce a su primera maestra de pintura, la cual sembró en ella el gusto por el arte. Decide radicar en Cancún, Quintana Roo, donde conoce a artistas plásticos como Flor Loera y Cecilia Alonso, que la motivan a participar en diferentes exposiciones. Después de algunos años de preparación es invitada a dar clases de arte, es así como la docencia y el arte se convierten en parte fundamental de su vida.

Catrina. Museo Maya de cancún. Noviembre 2013
Lost Paradise, Av. Yaxchilan #46. 5 Octubre 2014
El picnic más grande de Cancún. Parque fonatur. 23 Abril 2017.
2018Pintura

Guadalupe Peralta Mendoza



Guadalupe Peralta Mendoza
Lupita Peralta Mendoza
Residente: Cozumel
Artista plástico
preparatoria Escuela Ilustre Instituto Veracruzano

Participa en exposiciones colectivas en la isla de Cozumel: el “40 Aniversario de Quintana Roo”, “Colectivo pintando el Sureste”, “Primera Bienal de Cozumel”, “Amar al Mar”, “Musas del Mar” y “Cozumel 500 Años Encuentro de dos Culturas”. Obtiene lugares de tercero y primero en concursos de pintura que realiza el Museo de la isla de Cozumel. Ha realizado por dos años consecutivos exposiciones individuales, que la han llenado de satisfacción y la motivan a continuar superándose día a día. La fotografía y el arte son sus pasiones, le encanta pasar su tiempo libre pintando y aprendiendo diversidad de técnicas, evolucionando su estilo, ha tomado diferentes talleres y clases particulares. Sus técnicas preferidas son: óleo, acuarela y acrílico, que ha aplicado en sus obras la naturaleza llena de color. la magia de cada atardecer, bodegones, composiciones de diversos paisajes que suele fotografiar y retratos de su familia para recuerdo.

Exposicion Pictorica :Evolucion a traves del tiempo. Del 27 de Mayo al 6 de Junio 2016 Magenta Art & Culture Risto Club.
Exposicion Pictorica: Entre el Cielo, la Tierra y las Caricias del Mar.Del 14 de Julio al 20 de Agosto. Museo de la Isla de Cozumel.
2018Pintura


miércoles, 25 de julio de 2018

Elena González Yáñez



Elena González Yáñez
Elgo
Residente: Cancún, Benito Juárez
Artista plástico
Artista plástico / maestra artes plásticas
Google internet

Técnica en Diseño de modas, preparación y capacitación en el grupo AVANTE de Cancún, diversos talleres de CONACULTA y 27 años de experiencia impartiendo clases en el DIF, Asociación Gilberto, Grupo AVANTE, Colegio Alexandre y Club de los Años Dorados de la Tercera Edad. Ha obtenido varios premios y reconocimientos en programas sociales. Maestra de dibujo y pintura en Casa de Cultura Cancún, ha participado en exposiciones colectivas tales como el Festival de Cultura del Caribe, entre otras.

Festival de cultura del caribe 2015
Venta de obra galería alternativa casa Cul Cancún
Maestros al arte 2014
2018Pintura


Mónica Suárez Piazzini


Mónica Suárez Piazzini
Monpiazz
Residente: Cancún, Benito Juárez
Artista plástico
Licenciatura en diseño gráfico


Licenciada en Diseño Gráfico egresada de la Universidad Iberoamericana, cursa estudios como: pintura abstracta en acuarela en el Museo Nacional de la Acuarela “Alfredo Guati Rojo”, técnicas de grabado en el Taller del Rinoceronte, en Tlalpan, técnica de vidrio fusionado con Romero Gurman en Xochimilco, Taller de cerámica Paquimé en Xalapa y técnicas de grabado en el Taller de gráfica Venado, así como el Seminario de Producción Artística en Taller Divertimento, ambos en Cancún.

Exposición colectiva Rasgos y territorios, Chetumal
Exposición colectiva anual, Divertimento, Cancún
Exposición individual Monpiazz en Amar, Isla Mujeres
2018Pintura


Maribel Garzón


Maribel Garzón
Residente: Cancún, Benito Juárez
Artista plástico
Lic. Biología



Bióloga, artista plástica y fotógrafa mexicana. Ha participado en diversas exposiciones tanto individuales como colectivas, nacionales e internacionales. Algunas de sus piezas de arte descansan en colecciones privadas de México, Estados Unidos, Europa y Centroamérica. Sus fotos de arquitectura han sido publicadas en la conocida saga de libros “Arquitectos Mexicanos” (Ambientes Sofisticados) y en múltiples publicaciones virtuales también. Ha colaborado con la Secretaría de Cultura del Gobierno de Quintana Roo como jurado de diversos concursos de arte y fotografía así como también asistiendo en las museografías de dicha institución. Con colectivas en museos del estado, Cozumel, Chetumal y Cancún. Su obra ha sido exhibida por largo tiempo en el Hotel Villa Rolandi, Isla Mujeres, Galería Kimberly, Isla Mujeres y Galería Amarte en la Riviera Maya. Su más reciente exposición “Estampas del Sureste” permaneció varios meses en las terminales Nacional e Internacional del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Cancún. “Mi trabajo pictórico y fotográfico rinde homenaje a la naturaleza y al hombre en aquellos detalles que comúnmente pasan desapercibidos al observador, encontrando belleza en cosas ordinarias y siempre procurando evolucionar e innovar en mis técnicas. Cada una de mis fotografías recrea al mundo a través de mi visión e intenta moldear la percepción del observador dando importancia al significado de “momento” con solo dos elementos básicos: luz y tiempo.”

"Detente a mirar..." Octubre 2009 / Galería Amarte, Riviera Maya.
"Natura" Mayo 2011/ Hotel Villa Rolandi, Isla Mujeres.
"Mar y Tierra" Abril 2014 / Restaurante Bistro 8187, Guatemala City.
2018Pintura



Xochitl K. Peralta Serrano

Añadir leyenda

Xochitl K. Peralta Serrano
Residente: Cancún, Benito Juárez
Artista plástico
Licenciada en Relaciones internacionales

Toma talleres de dibujo, pintura y grabado desde 1980, estudia la Licenciatura en Relaciones Internacionales en el ITESM, campus Monterrey, así como un diplomado en Historia del Arte. El tema social y cotidiano es el que predomina en sus pinturas. Las escenas que pinta y los retratos vienen de momentos que le son familiares y que están conectados con sus vivencias, con el pasado, con su entorno social, con sus costumbres. Esos momentos pueden ser tan cotidianos o tan caóticos que alteran el alma. Costumbres, tradiciones, creencias, cultura y sociedad son su fuente de inspiración.

Rasgos y territorios. 15-03-17 Chetumal, Q,Roo
exposicion colectiva anual de divertimento taller de artes visuales. IOSS offices edificio corporativo malecon americas ,piso 5. 17-05-17
Vértices. 2-07-17 fundación Olympus. Cancun Q.Roo
2018Pintura


lunes, 23 de julio de 2018

Dhante Alejandro Loyola Hernández


Dhante Alejandro Loyola Hernández
Dhante
Residente: Isla Mujeres, Isla Mujeres
Artista plástico
Licenciado en Artes Visuales
Dhante Arte / Facebook

Con 27 años de carrera, cuenta en su haber con más de cuarenta exposiciones colectivas en países como Francia, Italia, Cuba, Colombia y México, más de veinte exposiciones individuales en Italia, Cuba y México. Obra en colecciones particulares en Estados Unidos, Italia, Cuba, Colombia, Perú, Brasil, y México. Obra pública, murales y esculturas en la Universidad Autónoma Chapingo, estado de México, murales en la Casa del Caribe en Santiago de Cuba, Cuba, murales en palacios municipales en distintas regiones del país, murales en Isla Mujeres, obra en colecciones internacionales como el Museo Bacardí en Santiago de Cuba. Promotor cultural desde hace quince años, miembro fundador de “El Ojo de Medusa”, miembro del Movimiento muralista mexicano, miembro de la Asociación de intercambio cultural José María Heredia. Múltiples publicaciones en prensa sobre su trabajo, así como colaboraciones con artículos sobre arte en distintas publicaciones.

"Ecos mexicanos" Isla Mujeres 2013
"Mexicanías" Isla Mujeres 2013
"El sueño de Áspid" Isla Mujeres 2017
2018Pintura


Myrna Raquel Cleghorn




Myrna Cleghorn.
Bayamón, Puerto Rico
Bachillerato en Artes de Comunicación Pública; Maestría en Estudios Interdisciplinarios
Residente: Cozumel, Quintana Roo

Facebook: Prosa y pintura
FB Myrna Cleghorn

Declaración de artista
Soy el resultado de la fusión de varias culturas, hija de la ambivalencia política que define mi país natal, Puerto Rico. A través de la pintura he descubierto mi sed por el conocimiento, mi ira ante lo que considero injusto, mi fascinación con la naturaleza, con la forma y el color, y el poder que yace en mí, como mujer y como artista.
Me emociona mi desarrollo artístico y siento un profundo respeto por este talento que me ofrece la oportunidad de tocar el corazón de las personas, de llevar un mensaje, o de por lo menos despertar la curiosidad y/o invitar el cuestionamiento de los preceptos establecidos.
Mi obra es una reflexión –un instrumento para la disertación de temas de profundo impacto personal que muchas veces van de la mano con el momento político y/o social que nos ha tocado vivir en la historia de la humanidad.

Semblanza
Desde temprana edad muestra su disposición por las artes. Su participación en obras de teatro marca su vida académica, desde los primeros años en escuela primaria hasta completar estudios de post-grado en la universidad.
Tras diez y nueve años trabajando en la industria de la aviación, su amor por la literatura la inclina a escribir y eventualmente publica su libro “Ese Gusto por la Vida”, en el año 2009. En el 2010 el periódico Tiempo de Cozumel le pide su colaboración para la columna mensual “Desyerbando”, misma que se publicó de manera continua hasta el 2014.
No es sino hasta hace unos años atrás que descubre su pasión por la pintura en una velada de Noche de Bohemia y Pintura organizada por Promotora Isla Maya en la Isla de Cozumel.
Desde entonces ha participado en varias exposiciones colectivas, siendo ganadora del primer lugar en los años 2017 y 2019 del concurso de pintura “Maravillas de la Naturaleza”, organizado por el Museo de la Isla de Cozumel, y del tercer lugar en la edición del mismo concurso en abril de 2018.
Su amor por Cozumel y su conexión con la naturaleza de la misma es obvio en el colorido y representación de su obra, misma que ha evolucionado para presentar profundas reflexiones socio-políticas sobre el lienzo.
Actualmente sigue estudiando arte, explorando su talento y desarrollando su potencial bajo la tutela de la artista dominicana, residente en Cozumel, Niurka Guzmán Otañez.

Octubre 2018, Exposición colectiva Muestra de Artes Visuales, modalidad: Tridimensión Casa de Cultura, Cancún, México
Junio 2019, Exposición colectiva I Bienal de Difusión Cultural y Bio-diversidad de México, Cancún, Q. Roo
Enero 2019, Exposición colectiva “La Quinta Ola” Casa de la Cultura Ixchel. Cozumel, México